¿Cómo y cuando educar un cachorro?
Lo primero que debo aclarar en este punto es la diferencia entre educación y adiestramiento.
Al educarse un perro asimila y aprende conocimientos, pero implica esencialmente adquirir los modos de ser y vivir de sus grupos humanos y caninos.
En resumen, comportarse bien en casa y no hacer pipi por todas partes.
El adiestramiento por su parte es la preparación y el aprendizaje de una tarea específica.
La razón por la que aclaro esto, es porque la mayoría de los propietarios que reciben su cachorro quisieran verlo haciendo trucos y deportes una semana después de haberlo recibido.
La Educación debe comenzar el mismo día en que el perro llega a casa, es indispensable mostrarle las normas de convivencia y mostrarle los puntos básicos. Hacer pipi en el lugar indicado, no destruir los muebles, ser delicado con los niños y otros animales, etc.
Esta primera educación se basa en el direccionamiento positivo que hacemos del cachorro hacia lo que nosotros queremos que el haga, por medio de felicitaciones y correcciones naturales.
También podemos dedicar algunos minutos al día para enseñarle sus primeras ordenes como sentarse y acudir al llamado, pero teniendo en cuenta que es EDUCACION y no adiestramiento, siempre basándonos en el juego y la felicitación y nunca con exigencias.
La paciencia es la clave del éxito, debemos aceptar las travesuras de un cachorro y no apresurar, hacer de su educación una comunicación en la que le mostramos todo lo que deseamos y esperamos de él, pero siempre con atención y diversión..
Una vez llegada la edad juvenil que dependiendo de la raza puede estar alrededor de los 9 meses, tendremos un cachorro perfectamente educado que habrá aprendido sin darse cuenta todo lo necesario para la vida en comunidad y conocerá las ordenes básicas; sentarse, acostarse, quedarse quieto, acudir al llamado, caminar al lado, etc
En este momento podremos si lo deseamos, hacer un adiestramiento específico a la especialidad o especialidades que queremos practicar con nuestro perro; dance dog, frisbee, agility, obediencia, pastoreo, o lo que se nos ocurra hacer con él.
Lo más importante es respetar la edad de un cachorro y no dañar su temperamento con correcciones ni exigencias que no podrá asimilar a su edad y si lograran crear conflictos de comportamiento
En ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Riobamba, hay excelentes adiestradores y especialistas en comportamiento canino. Con ellos podrás tener una ayuda profesional para mejorar los pequeños detalles. a